viernes

Operación Jaguar. Febrero 2018

Este semestre iremos a contactar con el espíritu de la selva chiapaneca, con el objetivo de buscar nuestro espíritu jaguar-YugDo. También estaremos en Morelia y Ciudad de México para realizar actividades terapéuticas, talleres, estudios y entrenamientos.



Septiembre con Antonio Iborra en México

En esta ocasión, el grupo Yug Do México te invita a asistir a las actividades de nuestro maestro Antonio Iborra que realizaremos en Morelia, Michoacán, Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero y Ciudad de México.

¿Qué días y qué haremos?
-Lunes 18 de septiembre, llegada del maestro Antonio Iborra a la Ciudad de México.

-Martes 19 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, frente a la Biblioteca Central y Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México. Gratuito.
Viajaremos a Morelia, Michoacán.

-Miércoles 20 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, en Planetario. Gratuito.
Taller de Kabbalah y Yug Do, 18 horas, en Espacio Los Limones, Morelia, Michoacán. Costo $200



-Jueves 21 al domingo 24 de septiembre, Yug Do, Formación, Talleres, convivencia, alimentos veganos y  meditaciones,  en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.
Cupo limitado. Si estás interesado en asistir, comunícate con nosotros: 0445548603334 y 0445515356730, yudgomx@gmail.com



-Lunes y martes, 25-26 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, en Planetario. Gratuito.
Terapias holísticas.
Cupo limitado. Si estás interesado en asistir, comunícate con nosotros: 0445548603334 y 0445515356730, yudgomx@gmail.com


-Miércoles 27 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, en Planetario. Gratuito.
Viajaremos a la Ciudad de México.

-Jueves 28 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, en Parque Arboledas, Pilares y Pestalozzi, colonia Del Valle. Gratuito.
Terapias holísticas.
Cupo limitado. Si estás interesado en asistir, comunícate con nosotros: 0445548603334 y 0445515356730, yudgomx@gmail.com



-Viernes 29 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, 6 am, en Parque Arboledas, Pilares y Pestalozzi, colonia Del Valle. Gratuito.

Taller de Kinesiología y Yug Do.
Cupo limitado. Si estás interesado en asistir, comunícate con nosotros: 0445548603334 y 0445515356730, yudgomx@gmail.com


-Sábado 30 de septiembre, entrenamiento de Yug Do, estudio, meditación y senderismo en el Xitle, al sur de la Ciudad de México.
Cupo limitado. Si estás interesado en asistir, comunícate con nosotros: 0445548603334 y 0445515356730, yudgomx@gmail.com



-Domingo 1° de octubre, entrenamiento de Yug Do, 8 am, en Parque Viveros, Acacias y Roble, Coyoacán. Gratuito.
Comida vegana de despedida.


martes

Febrero 2017 Visita AIM Morelia, Amatlán y el cerro del Tepozteco



Esta ocasión y por dos semanas, la visita del maestro Antonio Iborra nos permitirá encontrarnos con nosotros mismos a través del contacto con el Ser, en diversos espacios. Por eso, te hacemos la invitación a que nos acompañes y a que pongas atención y amor a tu caminar, que te integres al camino del Yug Do.

¿Dónde estaremos y qué haremos? Primer escenario: la Ciudad de México, en donde llevaremos a cabo prácticas matutinas (los días jueves 16 y 23 de febrero a las 6 am en el Parque de las Arboledas o Pilares, en la colonia Del Valle, cerca del metro División del Norte, Línea 3, y el domingo 26 de febrero a las 8 am en el Parque de Viveros, calles Acacia y Olmos, en Coyoacán, cerca del metro Viveros, Línea 3), conferencia y práctica pública (el día miércoles 15 de febrero a las 11 horas dentro de la Semana de Ritualidades en el Auditorio Román Piña Chán de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Zapote y Periférico s/n, colonia Isidro Fabela, Tlalpan, cerca de la Sala Ollin Yoliztli y de la Zona Arqueológica Cuicuilco), programas de radio y tv (el sábado 25 de febrero a las 22 horas en el programa Camino Amarillo coordinado por Marién Estrada por Radio Imagen) así como terapias holísticas (el día jueves 23 de febrero en la colonia Del Valle, cerca del metro Zapata, Línea 3, ¡llama ya para apartar tu cita al 0445515356730!).



Segundo escenario: la ciudad de Morelia, Michoacán, y alrededores. Aquí tendremos encuentros con varios simpatizantes a través de prácticas matutinas, sesiones de meditación, taller de Sanación, terapias y una visita a las Aguas Termales de Los Azufres así como a la zona de las mariposas monarcas, ¡el encuentro con la sublime eternidad!



Tercer escenario: visita a Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos, donde nos hospedaremos en el Centro Haliama, disfrutaremos de una comida alcalina y meditaremos, habrá charlas y sesión de meditación con el maestro Antonio Iborra. Esa noche dormiremos temprano porque tenemos el plan majestuoso de subir al cerro del Tepozteco como ofrenda de belleza...

¡Ven con nosotros! ¡Te encantará el contacto con la sabiduría del maestro Antonio Iborra y el placer del Yug Do!

Informes 0445515356730 y 0445548603334

Antonio Iborra Montells
Nació en Barcelona, España, y desde muy joven, a los catorce años, inició su viaje de autoconocimiento que lo llevó a recorrer grandes extensiones de Europa y llegar a la India; luego vino a América. Se acercó a diversas tradiciones yoguis, de artes marciales y de iniciación, a la medicina tradicional y alternativa. Cursó distintos talleres y diplomados en kinesiología, reflexoterapia, acupuntura y muchos más, y aún ahora se actualiza constantemente en sus conocimientos anatómicos para la armonización corporal y espiritual. Por eso creó las Esencias Florales de Árboles AIM así como las orgonitas de tercera generación. Todo esto le permitió crear, ya en el camino con su maestro José Marcelli, al Yug-Do, síntesis de artes marciales internas y elementos del Yoga que usa un bambú y referencias de los 22 arcanos mayores del Tarot. Entre sus publicaciones se encuentran las siguientes:
-Kinesiología esencial, Barcelona, 1994.
-Yug-Do. El arte marcial del bambú, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-La sanación por los árboles. Manual de las 22 nuevas esencias florales para curar tu cuerpo y equilibrar tus emociones, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-Los juegos de la conciencia. 22 juegos para el autodescubrimiento con el Tarot, Barcelona, Océano Ámbar, 2002.


miércoles

Julio 2016 AIM en Morelia e Ixtapa Zihuatanejo

Visita del maestro Antonio Iborra, julio del 2016

Nuestro maestro nos visitará este próximo mes de julio, y en esta ocasión tendremos diversas actividades en las ciudades de Morelia, Michoacán, en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero y en la Ciudad de México.





Si está interesado en acompañarnos, ¡contáctenos!

También tendremos terapias holísticas, ¡apúntate con nosotros!




Antonio Iborra Montells
Nació en Barcelona, España, y desde muy joven, a los catorce años, inició su viaje de autoconocimiento que lo llevó a recorrer grandes extensiones de Europa y llegar a la India; luego vino a América. Se acercó a diversas tradiciones yoguis, de artes marciales y de iniciación, a la medicina tradicional y alternativa. Cursó distintos talleres y diplomados en kinesiología, reflexoterapia, acupuntura y muchos más, y aún ahora se actualiza constantemente en sus conocimientos anatómicos para la armonización corporal y espiritual. Por eso creó las Esencias Florales de Árboles AIM así como las orgonitas de tercera generación. Todo esto le permitió crear, ya en el camino con su maestro José Marcelli, al Yug-Do, síntesis de artes marciales internas y elementos del Yoga que usa un bambú y referencias de los 22 arcanos mayores del Tarot. Entre sus publicaciones se encuentran las siguientes:
-Kinesiología esencial, Barcelona, 1994.
-Yug-Do. El arte marcial del bambú, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-La sanación por los árboles. Manual de las 22 nuevas esencias florales para curar tu cuerpo y equilibrar tus emociones, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-Los juegos de la conciencia. 22 juegos para el autodescubrimiento con el Tarot, Barcelona, Océano Ámbar, 2002.


viernes

Viaje holístico a Cancún 2016

¡Acompáñanos a este viaje holístico con el maestro Antonio Iborra!

VACACIONES HOLÍSTICAS EN CANCÚN


Ven a disfrutar de unas vacaciones de reconexión, introspección y sanación, rodeado de naturaleza y armonía con el Maestro Antonio Iborra Montells.


•       Del 19 al 25 de Febrero 2016

Incluye:
• Hospedaje en habitación cuádruple  (7 días y 6 noches) en el Hotel Clipper Club.
•       Desayunos veganos.
•       Transporte y entradas a zonas arqueológicas.
•       Prácticas matutinas de YugDo (síntesis de artes marciales internas y yoga)
•       Dos talleres de sanación impartidos por el terapeuta holístico Antonio Iborra, creador y formador de Yug Do.
o       TERAPIA REGENERATIVA BIOENERGÉTICA (aprende cómo sanarte con las manos, regular y regenerar tu energía así como conocer los secretos de tu vientre).
o       PRATHIAHARA (rompe paradigmas, sana emociones y pensamientos, reconstruye tus emociones para una vida plena).
•       Meditaciones.
•       Opción a terapia de sanación **



Costos:
Aprovecha esta gran oportunidad  por $5,999 m.n.
Después del 12 de Febrero $6,500 m.n.


FB Yug Do México, http://yugdomexico.blogspot.mx/
 Email yugdomx@gmail.com
Contactos:  0445515356730
0445548603334
0445548668445

**Costo de la terapia $750 m.n. Aparta tu lugar (10 lugares disponibles)

El costo del viaje no incluye boletos de avión; puedes contactarnos para cotizarte el mejor precio.




Si vives en Cancún y te interesa asistir a nuestras actividades
tenemos precios especiales: el costo de entrada a los dos Talleres, meditaciones y prácticas de Yug Do matutinas es de $2,000 m.n., pero si pagas antes del 10 de febrero, el costo total es de $1,500 m.n.


Antonio Iborra Montells

Nació en Barcelona, España, y desde muy joven, a los catorce años, inició su viaje de autoconocimiento que lo llevó a recorrer grandes extensiones de Europa y llegar a la India; luego vino a América.

Se acercó a diversas tradiciones yoguis, de artes marciales y de iniciación, a la medicina tradicional y alternativa. Cursó distintos talleres y diplomados en kinesiología, reflexoterapia, acupuntura y muchos más, y aún ahora se actualiza constantemente en sus conocimientos anatómicos para la armonización corporal y espiritual. Por eso creó las Esencias Florales de Árboles AIM así como las orgonitas de tercera generación.

Todo esto le permitió crear, ya en el camino con su maestro José Marcelli, al Yug Do, síntesis de artes marciales internas y elementos del Yoga que usa un bambú y referencias de los 22 arcanos mayores del Tarot.

Entre sus publicaciones se encuentran las siguientes:
-Kinesiología esencial, Barcelona, 1994.
-Yug-Do. El arte marcial del bambú, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-La sanación por los árboles. Manual de las 22 nuevas esencias florales para curar tu cuerpo y equilibrar tus emociones, Barcelona, Océano Ámbar, 2001.
-Los juegos de la conciencia. 22 juegos para el autodescubrimiento con el Tarot, Barcelona, Océano Ámbar, 2002.

FB Antonio Iborra

¿Qué es el Yug Do?

Yug Do es una síntesis entre artes marciales internas y el Yoga, que ayudan alcanzar un alto grado de armonía contigo mismo y los demás.

YUG: Unidad DO: Camino
Yug Do es una disciplina que te reconecta.

Su práctica empieza con ejercicios de estiramientos, asanas, katas y otras técnicas que ayudan a equilibrar nuestros hemisferios cerebrales. Se trabajan las habilidades de la flexibilidad, elasticidad, coordinación, fuerza y resistencia; todos estos son pasos de adaptación para que estés más presente, allí donde estés, haciendo lo que tengas que hacer.

Yug Do puede ser y se utiliza como métodos de defensa personal, sanación y de elevación espiritual (independientemente de la religión que uno pueda tener), y sobre todo como una forma para lograr una conexión con la totalidad.